Anclajes
Anclajes
Anclajes

Los anclajes geotécnicos son elementos estructurales utilizados para estabilizar terrenos o estructuras sometidas a esfuerzos horizontales, como muros de contención, taludes o excavaciones profundas. Su función principal es resistir los empujes del terreno y evitar desplazamientos o colapsos. Estos anclajes se componen de una cabeza donde se aplica la carga, una zona libre que transmite la tensión, y una zona adherida que se fija al terreno mediante lechada de cemento u otros materiales.


Existen anclajes activos, que se pretensan después de su instalación para generar una fuerza de sujeción inmediata, y anclajes pasivos, que se activan cuando se producen movimientos en el terreno. Los anclajes son fundamentales en obras urbanas y de infraestructura, ya que permiten el sostenimiento seguro de excavaciones, la estabilización de laderas inestables y el refuerzo de estructuras existentes que presentan problemas de estabilidad.


La correcta selección y diseño de los anclajes depende del tipo de suelo, las cargas previstas y el tipo de obra, y forma parte del campo de la geotecnia, que estudia el comportamiento del suelo en relación con las estructuras construidas sobre o dentro de él.

    Contáctenos